Phonics
Escrito por Administrador Plataforma, lunes 23 de enero de 2012 , 16:38 hs , en English

a e

 a e

 oa 

Two vowel words

ee 

                    Make a word         

or

Make a word

Jolly Phonics

                                                          

 


Agregar comentario
Comentarios
  • laura sáez gonzález el martes 24 de enero de 2012, 19:53 hs
    leer esto a los que no sepais leer en ingles . I LOVE CRISTINA.Guiño
  • cristina el miércoles 25 de enero de 2012, 12:49 hs

    Chic@s como decís estos enlaces y videos son estupendos para aprender la correspondecia entre grafía y sonido y mejorar así  la lectura en inglés.  No dejéis de practicar en casa.

    Laura I love u 2!!!!

  • laura sáez gonzález el viernes 27 de enero de 2012, 14:25 hs
    gracias cris (cristina) pero no me digas eso que me sonrrojoVergüenza
  • Jorge Balbuena el viernes 4 de julio de 2025, 11:57 hs

    Bocas de incendios equipadas para lugares con mucha afluencia

    Una estación de tren un lunes a primera hora. Un estadio minutos antes del pitido inicial. Un centro comercial en plena campaña de Navidad. Todos estos lugares tienen algo en común: la alta concentración de personas en momentos críticos. Y en ese contexto, donde el tiempo se mide en segundos y la seguridad en vidas, las bocas de incendios equipadas no son solo recomendables, son imprescindibles.

    No se trata de una cuestión estética, ni de un capricho normativo. Hablamos de dispositivos fijos que, bien instalados y mantenidos, pueden marcar la diferencia entre una evacuación controlada o un desastre de proporciones incalculables. Y es que la importancia de las bocas de incendios equipadas en lugares con mucha afluencia, e incluso en cualquier espacio hoy en día, no puede subestimarse.

    ¿Por qué elegir BIE en espacios de alta ocupación?

    Cuando el fuego irrumpe en un espacio lleno de personas, la reacción debe ser inmediata y contundente. Las BIE permiten una respuesta rápida, continua y eficaz. Conectadas a la red fija de agua y preparadas para ser accionadas en segundos, estas bocas de incendio equipadas se convierten en la primera línea de defensa.

    Y para quienes aún se pregunten dónde adquirirlas o cómo integrarlas en sus instalaciones, aquí tienen un recurso esencial para comenzar: bocas de incendios equipadas.

    Ventajas técnicas y funcionales de las BIE

    Las bocas de incendios equipadas no improvisan. Están diseñadas con precisión, preparadas para situaciones límite. Sus principales ventajas técnicas las convierten en la opción ideal para espacios con elevada concurrencia:

    • Suministro continuo de agua: A diferencia de los extintores portátiles, las BIE garantizan un caudal constante y potente, adecuado para apagar incendios de gran magnitud.
    • Alcance extendido: Gracias a sus mangueras de gran longitud y sus lanzas ergonómicas, permiten acceder a puntos críticos sin necesidad de desplazamientos arriesgados.
    • Diseño intuitivo: Su activación es sencilla y rápida, lo cual reduce los tiempos de respuesta incluso en situaciones de pánico.
    • Visibilidad y disuasión: Su presencia visible actúa como medida preventiva, reduciendo la posibilidad de negligencias o sabotajes.

    Extintores: aliados valiosos pero con limitaciones

    En la ecuación de la seguridad contra incendios, los extintores cumplen un rol importante, especialmente en los primeros instantes del conato. Son compactos, versátiles y fáciles de transportar. Pero no están pensados para incendios estructurales ni para situaciones que exigen una gran capacidad de extinción.

    Su eficacia disminuye cuando el fuego se ha propagado o cuando la superficie afectada es amplia. Además, requieren una intervención más individual, lo que complica su uso en situaciones de nerviosismo colectivo. Por ello, su función debe entenderse como complementaria a las BIE, nunca sustitutiva.

    BIE vs extintores: ¿cuándo usar cada uno?

    La clave está en saber cuándo y cómo utilizarlos. Mientras los extintores pueden ser empleados en las fases iniciales del fuego, las BIE toman protagonismo cuando la situación exige contundencia y control de grandes volúmenes de agua.

    • Usar BIE: en incendios avanzados, en espacios con materiales altamente combustibles, durante evacuaciones masivas.
    • Usar extintores: ante conatos incipientes, en zonas de acceso restringido, como apoyo mientras llegan los servicios de emergencia.

    Todo esto forma parte de una estrategia que debe estar respaldada por un conocimiento técnico actualizado, como el que se ofrece en este blog de protección contra incendios, donde la información se convierte en prevención.

    Normativas y obligatoriedad de las BIE

    La legislación española es clara: en edificios de pública concurrencia como hospitales, escuelas, centros comerciales o instalaciones deportivas, las BIE son obligatorias. El Código Técnico de la Edificación (CTE) y el Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales (RSCIEI) establecen su instalación, características y mantenimiento.

    Estos dispositivos deben someterse a revisiones periódicas, al menos una vez al año, por personal técnico autorizado. Además, es esencial garantizar su señalización, visibilidad y accesibilidad en todo momento.

    Formación y mantenimiento: pilares del éxito

    Un error frecuente es asumir que con instalar BIE se ha resuelto el problema. Nada más lejos de la realidad. Para que estas herramientas sean eficaces, es imprescindible:

    • Formar al personal: trabajadores, vigilantes y responsables deben saber cómo actuar, cómo abrir la válvula, cómo usar la manguera, cómo coordinar la evacuación.
    • Ejecutar simulacros: la teoría se entrena. Los simulacros periódicos permiten detectar fallos y mejorar la respuesta colectiva ante una emergencia.
    • Mantener las instalaciones: una BIE sin presión o con la manguera bloqueada es tan útil como una puerta cerrada con llave. La supervisión técnica es una inversión, no un gasto.

    La seguridad no se improvisa

    La historia nos enseña que los incendios en lugares concurridos no avisan. Aparecen sin previo aviso y se propagan con una velocidad que asusta. Por eso, las bocas de incendios equipadas no son un lujo ni una recomendación, sino una necesidad vital.

    Quienes gestionan espacios públicos o de alta afluencia deben tener claro que la prevención y la preparación no son opcionales. No se trata solo de cumplir con la ley, sino de proteger vidas humanas y evitar catástrofes que, con un mínimo de planificación, pueden evitarse.

    Invertir en una red adecuada de BIE, formar al personal, y revisar los equipos con rigor no es una carga, es una muestra de responsabilidad. La seguridad contra incendios no se delega, se ejerce. Y comienza por reconocer que, en la batalla contra el fuego, cada segundo cuenta.

    Recordémoslo siempre: la seguridad contra incendios es una tarea colectiva, y todos, desde el técnico hasta el visitante, tienen un papel que desempeñar. Si queremos entornos seguros, no basta con desearlo: hay que prepararlos, mantenerlos y cuidarlos.

Calendario
julio 2025
lumamijuvido
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031   
 
Categoría
 
Archivo
 
Últimos comentarios