"El viaje de Viento Pequeño"
Escrito por Administrador Plataforma, viernes 20 de enero de 2012 , 17:32 hs , en Así lo contamos
Haz clic en la portada del libro para hacer las actividades después de la lectura.                                                          
  


Agregar comentario
Comentarios
  • Angela Benitez el viernes 4 de julio de 2025, 11:58 hs

    Los extintores coche en la actualidad: Qué son y su importancia hoy día

    Hay cosas que uno lleva en el coche sin pensarlo dos veces: el chaleco reflectante, los triángulos de emergencia, quizá un cargador de móvil. Pero hay algo que, aunque pequeño, puede suponer la diferencia entre una anécdota y una tragedia: el extintor de coche.

    Vivimos tiempos donde los riesgos eléctricos y mecánicos están a la orden del día. Los vehículos modernos, con sus complejos sistemas electrónicos, y los clásicos, con sus achaques, pueden ser el escenario perfecto para un conato de incendio. Ahí, justo en ese momento en que el humo empieza a salir del capó, es cuando uno agradece haber prestado atención a ese pequeño detalle: tener a mano un extintor coche.

    ¿Qué es un extintor coche y por qué ya no es opcional?

    Un extintor coche no es una extravagancia ni un capricho de obsesos de la seguridad. Es un dispositivo portátil, compacto, diseñado específicamente para combatir los incendios que pueden surgir dentro o alrededor de un vehículo.

    Sus agentes extintores varían: los hay de polvo químico seco, que son los más versátiles; de dióxido de carbono (CO2), ideales para equipos eléctricos y sin residuos; y de espuma, especialmente útiles frente a líquidos inflamables. Todos tienen un mismo propósito: sofocar el fuego en sus primeras etapas y evitar una catástrofe mayor.

    Ya no hablamos de un “extra”. En muchos países, es obligatorio. En otros, simplemente de sentido común. Y si no, que se lo digan al conductor que pudo salir de su coche ardiendo gracias a ese cilindro rojo de apenas un kilo.

    Tipos de extintores más comunes en vehículos

    • Extintores de polvo químico seco: ideales para fuegos de tipo A, B y C. Funcionan en materiales sólidos combustibles, líquidos inflamables y gases.
    • Extintores de CO2: no dejan residuos y no dañan componentes electrónicos. Perfectos para el interior del vehículo o fuegos en el salpicadero.
    • Extintores de espuma: especialmente eficaces contra líquidos inflamables y fuegos sólidos.

    Elegir el tipo adecuado depende de muchos factores: el tipo de coche, el entorno donde circula y la tecnología que incorpora. Para quienes buscan una opción fiable y versátil, nada como consultar directamente qué extintor se ajusta mejor a sus necesidades.

    Incendios en coches: una amenaza real, no tan lejana

    Según datos recogidos por asociaciones de seguridad vial, los incendios en vehículos representan cerca del 20% de todos los siniestros reportados. ¿Las causas más frecuentes? Averías eléctricas, fugas de combustible, sobrecalentamientos y accidentes.

    Y aquí entra en juego la velocidad de reacción. Tener un extintor no apaga todos los fuegos del mundo, pero sí puede neutralizar un conato antes de que sea inmanejable. Además, es una herramienta tan compacta que puede guardarse sin esfuerzo en el maletero o bajo el asiento del copiloto.

    Un dato interesante: en más de la mitad de los países europeos —Francia, Bélgica, Rusia, entre otros— llevar un extintor no es una opción, es una obligación legal.

    Para quienes conducen coches eléctricos o híbridos, la pregunta clave es aún más específica: ¿Qué extintor es mejor para un coche híbrido?. Porque no todos los agentes son igual de eficaces, y el riesgo con baterías de litio no es ninguna broma.

    Ventajas de llevar un extintor coche

    • Seguridad inmediata: actúa en segundos en situaciones críticas.
    • Tranquilidad para todos: tanto para el conductor como para los pasajeros.
    • Evita multas y sanciones: cumplimiento legal en zonas donde es obligatorio.

    Pero hay algo más. Llevar un extintor es un gesto de conciencia y responsabilidad. Y eso, en la carretera, importa.

    ¿Cómo elegir el mejor extintor coche?

    Lo ideal es optar por un extintor de 1 kg, de polvo químico seco. Es eficaz, ligero y versátil. Debe estar homologado y llevar el sello de conformidad normativa. También es fundamental que sea fácil de usar, incluso en una situación de pánico.

    Si el coche es más grande —una furgoneta, un SUV familiar o un vehículo comercial—, puede considerarse un extintor de mayor capacidad, incluso de 2 kg.

    ¿Cada cuánto se revisa un extintor coche?

    Al menos una vez al año, sin excusas. Hay que comprobar que la presión es correcta, que no hay corrosión ni daños, y que sigue estando al alcance. Además, es necesario respetar la fecha de caducidad del agente extintor.

    Desmontando mitos sobre los extintores en coches

    • Si el coche es nuevo, no hace falta”: falso. Incluso los vehículos recién salidos del concesionario pueden sufrir un cortocircuito o un fallo eléctrico.
    • Un extintor pequeño no vale para nada”: falso. En las primeras fases de un incendio, ese extintor de 1 kg puede ser la única barrera entre tú y el desastre.

    Más allá de la ley: cultura de seguridad

    La seguridad en carretera va más allá del cinturón de seguridad y del airbag. Es una actitud. Llevar un extintor coche no es cumplir con una norma; es demostrar que uno se toma en serio su vida y la de los demás.

    Revisar el motor regularmente, cuidar la instalación eléctrica y tener un extintor en condiciones son gestos simples, pero que pueden evitar tragedias.

    Formarse sobre su uso, familiarizarse con el dispositivo y enseñar a los acompañantes dónde está y cómo funciona es ir un paso más allá. Es convertir un accesorio en una herramienta verdaderamente útil.

    Un pequeño gesto que salva vidas

    En tiempos donde los coches son más tecnológicos pero también más sensibles, un extintor coche deja de ser un elemento “de taller” y se convierte en una extensión lógica del equipo de seguridad básico.

    No basta con tenerlo. Hay que conocerlo, revisarlo, y llevarlo como quien no olvida el cinturón. Porque cuando un incendio se desata, cada segundo cuenta. Y en ese instante crítico, lo único entre tu coche y la tragedia puede ser ese pequeño cilindro rojo.

    No subestimes su importancia. Llévalo contigo. Úsalo si lo necesitas. Y sobre todo, que nunca haga falta.

     

Calendario
julio 2025
lumamijuvido
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031   
 
Categoría
 
Archivo
 
Últimos comentarios