Normas para jugar y convivir
Escrito por Administrador Plataforma, jueves 10 de noviembre de 2011 , 07:16 hs , en Educación Física



Agregar comentario
Comentarios
  • Gus el jueves 10 de noviembre de 2011, 09:17 hs
    ¡Genial!
  • CONCHI el viernes 18 de noviembre de 2011, 12:20 hs
    Felicidades Gustavo porque por primera vez mi hijo ha venido diciendo a casa que le encanta la clase de educación física. Te lo estás currando
  • Isabel Castaño Sánchez el martes 29 de noviembre de 2011, 21:57 hs

    Por favor ver este video ¡¡maravilloso!!.

    http://youtu.be/TvLV5Iy6YDk

     

  • Ascen el martes 20 de diciembre de 2011, 18:04 hs
    No me gusta el fútbol; quizá porque no lo entiendo, quizá por otras cosas que poco o nada tienen que ver con el deporte. Sin embargo, me encanta ver a los niños jugar. Ponen la vida en ello, porque eso es la vida para ellos. Saben muy bien qué es lo correcto y rechazan lo que no se ajusta a las normas del juego. Tienen la mirada puesta en el éxito, ganar el partido, pero eso no impide que disfruten del juego. Dan todo lo que pueden y no se desmoralizan si los resultados no son los esperados. Reflexionan y buscan explicaciones. Y... si llega el gol, VUELAN.
  • Abigail Lopez el lunes 4 de agosto de 2025, 13:17 hs

    Lugo arde en la noche: la Policía investiga al posible incendiario de contenedores

    Lugo arde en la noche: la Policía investiga al posible incendiario de contenedores

     

    Tres fuegos, un sospechoso y la sospecha encendida

    Lugo no duerme tranquilo. La noche del domingo, apenas despuntaban las once, cuando las llamas comenzaron a alzarse como lenguas furiosas en tres puntos distintos de la ciudad: la Avenida de Madrid, San Roque y la Ronda das Mercedes. Tres contenedores convertidos en hogueras urbanas, tres llamadas de emergencia, tres intervenciones de los bomberos... y una sospecha, cada vez más robusta, de que alguien quiere ver arder la ciudad.

    Porque una coincidencia es una casualidad. Dos, un indicio. Tres… un patrón. Y eso lo sabe la Policía Local de Lugo, que ya ha activado su maquinaria para dar con el posible incendiario que, al amparo de la oscuridad, ha decidido sembrar el caos con un mechero como única arma.

    Una coreografía de fuego en puntos estratégicos

    No hablamos de un acto fortuito, ni de un pobre contenedor víctima de una colilla mal apagada. Aquí hay manos, hay intención y —seguramente— una mente que planeó, cronometró y ejecutó. Lo llamativo no es solo que los tres fuegos se originaran casi al mismo tiempo, sino que lo hicieran en zonas muy distintas pero simbólicamente conectadas: arterias clave de la ciudad, puntos neurálgicos donde cualquier incidente se magnifica.

    La Avenida de Madrid, entrada natural al corazón de Lugo, ardía mientras los conductores intentaban sortear el humo. En San Roque, el estruendo de los camiones de bomberos rompía el silencio dominical. Y en la Ronda das Mercedes, los vecinos, desde sus balcones, filmaban el tercer acto de este espectáculo incendiario que nadie había comprado.

    Una ciudad alerta... y bien equipada

    Los bomberos de Lugo acudieron con rapidez, eficiencia y esa mezcla de oficio y temple que se afila con los años. En cuestión de minutos, las llamas eran historia, aunque las brasas aún escupían calor. Los agentes de Policía Local, por su parte, recogieron testimonios, revisaron cámaras de seguridad y comenzaron a hilar los datos con paciencia de orfebre. El objetivo: atrapar al autor antes de que la próxima noche vuelva a estallar.

    Y mientras los servicios de emergencia apagaban incendios, los ciudadanos comenzaban a preguntarse por su propia seguridad. Porque no hay nada que despierte tanto interés como la necesidad de proteger lo que uno ama. Y ahí es donde surge un gesto simple pero poderoso: comprar extintor ABC.

    La importancia de estar preparados: comprar extintor ABC

    No se trata de paranoia. Se trata de prevención inteligente. Un extintor ABC es ese compañero silencioso que no pide nada y puede salvarlo todo. Sirve para fuegos sólidos, líquidos y gaseosos. Es el todoterreno de la extinción doméstica y urbana.

    Por eso, ante esta ola de incidentes que amenaza con volverse rutina, muchos lucenses se han lanzado a comprar extintor abc como quien compra un chaleco salvavidas antes de embarcarse. Porque quizá no podamos evitar que alguien encienda una llama, pero sí podemos evitar que esa llama lo consuma todo.

    Eficacia extintor ABC 6 kg: la diferencia entre desastre y control

    Uno de los modelos más recomendados por los expertos —y utilizados por cuerpos de emergencia— es el extintor ABC de 6 kg. Su capacidad, presión y polivalencia lo convierten en una herramienta de primera respuesta que puede marcar la diferencia entre un susto y una tragedia.

    La eficacia extintor abc 6 kg ha sido probada en escenarios reales, tanto en hogares como en vehículos y locales comerciales. Su fácil manejo, durabilidad y potencia lo hacen ideal para ciudades como Lugo, donde los incidentes pueden surgir de forma repentina y en lugares inesperados.

    En definitiva, no se trata solo de tener un extintor: se trata de tener el adecuado, el eficaz, el que responde cuando todo lo demás falla.

    Blog de extintores: el aliado invisible que informa y protege

    En este contexto de creciente preocupación ciudadana, muchos han descubierto el valor de informarse. Y ahí entran recursos como este blog de extintores, espacio digital donde se desmenuzan tipos, usos, normativas y consejos prácticos para que la ciudadanía no solo reaccione, sino que anticipe.

    ¿Quién y por qué? Las preguntas que aún arden

    Volviendo a Lugo, la gran incógnita permanece: ¿quién está detrás de estos fuegos? ¿Por qué? Las teorías se acumulan: desde un pirómano solitario que actúa por impulso hasta un acto de protesta encubierta. Sea cual sea la motivación, lo cierto es que la repetición milimétrica de los incidentes hace pensar que no estamos ante un hecho aislado.

    La Policía no descarta ninguna línea de investigación. El uso de grabaciones de cámaras de seguridad, entrevistas a testigos y análisis de patrones de movilidad son ya parte de la estrategia para dar con el autor. Lo que está claro es que Lugo no piensa rendirse ante el miedo ni la incertidumbre.

    La respuesta ciudadana: entre la vigilancia y la prevención

    Ante situaciones como esta, la ciudadanía reacciona en dos frentes. Por un lado, la vigilancia comunitaria, ese boca a boca vecinal que se activa como una alarma primitiva. Por otro, la prevención activa: equiparse, informarse y estar listos.

    Es aquí donde cobra relevancia la cultura de la seguridad activa, una corriente cada vez más presente en ciudades españolas. Tener a mano un extintor, saber cómo usarlo y mantenerlo en condiciones, no es paranoia: es responsabilidad.

    Lugo, en pie y con los ojos abiertos

    No sabemos aún quién ha encendido los fuegos, pero sí sabemos quién los apaga: una comunidad que no cede, una policía que investiga y unos ciudadanos que, cada vez más, apuestan por la prevención y la acción responsable.



Calendario
septiembre 2025
lumamijuvido
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930     
 
Categoría
 
Archivo
 
Últimos comentarios