Poemas para la Coeducación
Escrito por Administrador Plataforma, sábado 12 de noviembre de 2011 , 20:13 hs , en Igualdad de Género


Agregar comentario
Comentarios
  • sara guti 5º el lunes 23 de enero de 2012, 21:43 hs
    Es muy bonito. Me ha encantado Lengua fuera.
  • Andrea 5º el martes 24 de enero de 2012, 19:20 hs
    El video nos enseña que todos podemos hacer lo que queramos, seamos niños o niñas, solo tenemos que elegir lo que nos guste.  Guiño
  • Lesla G. el lunes 4 de agosto de 2025, 23:11 hs

    ¿Dónde colocar el extintor en un vehículo? No es broma, es supervivencia

    La seguridad en carretera no empieza en la autovía, empieza en el garaje

    Uno puede ser de los que apaga las luces de casa al salir, de los que baja la tapa del váter o de los que guarda el pan en la nevera (error, por cierto), pero si hay algo que de verdad define a alguien precavido es llevar un extintor bien colocado en su coche. No hablamos de paranoia ni de cosas que pasan “una vez cada mil años”, hablamos de realidades tan cotidianas como el atasco de un motor, una colilla mal apagada o un cortocircuito en pleno agosto. El fuego, amigos, es más común de lo que se cuenta. Y cuando llega, no manda aviso ni da opción a ensayo.

    Cuando uno ve su vehículo envuelto en llamas

    Cuando uno ve su vehículo envuelto en llamas no le sirve de nada haber cambiado el aceite la semana pasada, ni haber pasado la ITV con nota. Lo que cuenta es la rapidez, y esa rapidez empieza con una pregunta que muy pocos se hacen pero que debería ser obligatoria al sacar el carnet: ¿donde colocar el extintor en un vehículo?.

    El lugar correcto: entre lo sensato y lo estratégico

    El extintor en el coche no es un adorno. No es algo que uno lleva para enseñarlo en la revisión. Es un salvavidas con forma cilíndrica. Pero claro, de poco sirve si lo metes en el maletero, enterrado entre las cadenas de nieve, las zapatillas de correr y el patinete del niño. En ese momento de crisis en que cada segundo pesa, querer salvar el coche no puede depender de un juego de Tetris en la parte trasera.

    Los expertos coinciden —y nosotros insistimos— en que el sitio ideal está debajo del asiento del conductor o del copiloto, fijado con un soporte homologado, que no se mueva ni con frenazos ni con giros bruscos. Tiene que estar al alcance inmediato de la mano. Así de simple. Si tienes que pensar más de dos segundos dónde está, lo estás haciendo mal.

    Y sí, es posible que estés pensando “bueno, mientras lo lleve, ya vale”. Error. Llevarlo mal colocado es como tener un cinturón de seguridad en el maletero. De nada sirve si no está a punto para actuar.

    Opciones viables, pero con matices

    Hablemos claro. No todos los vehículos permiten colocar el extintor bajo el asiento por cuestión de espacio o diseño. En esos casos, hay alternativas, pero no todas igual de eficaces:

    • Maletero: opción de último recurso. Si no hay otra posibilidad, asegúralo bien con cinchas, evita que ruede como botella olvidada y colócalo lo más cerca de la apertura posible.

    • Guantera: útil solo si el extintor es pequeño. Pero atención: no vale si compartes coche a menudo o si hay objetos que dificulten su acceso.

    • Laterales de puertas o consola central: opción menos conocida, pero válida si se instala con criterio y soporte adecuado.

    Eso sí, jamás suelto por el coche. Ni en alfombrillas, ni bajo los asientos sin fijación. Un extintor suelto es un proyectil en potencia. A 80 km/h, un cilindro de un kilo puede causar más daño que una piedra lanzada por un catapulta.

    Sujetarlo no es un capricho, es una obligación moral

    Un extintor, como cualquier otro sistema de seguridad, debe estar fijo, accesible y funcional. Nada de improvisar con cuerdas, velcros flojos o meterlo en la mochila. El soporte debe estar homologado, ser resistente y no entorpecer la conducción.

    De hecho, la normativa europea insiste en esto, especialmente en vehículos profesionales o de transporte. Pero aunque la ley no obliga a los turismos particulares, el sentido común sí. ¿O acaso esperamos a tener un incendio para darnos cuenta de lo útil que habría sido?

    Revisarlo cada cierto tiempo también entra en juego. Porque un extintor sin presión o caducado es como un paraguas roto en mitad del diluvio. Mira el manómetro, revisa la fecha, y no esperes a que el fuego te lo recuerde.

    ¿Y qué dice la ley sobre el extintor en vehículos?

    En España, el Reglamento General de Vehículos no exige a los turismos particulares llevar extintor. Pero sí a:

    • Vehículos de transporte de mercancías.

    • Transporte escolar y de menores.

    • Vehículos especiales o industriales.

    Aun así, cada vez son más los conductores que lo incorporan como parte de su equipamiento esencial. Porque saben que el fuego no distingue entre coche viejo o nuevo, diésel o eléctrico.

    Los extintores recomendados son de tipo ABC, que permiten atacar fuegos de sólidos (como asientos o plásticos), líquidos inflamables (como gasolina o aceite) y componentes eléctricos (como baterías). El formato de 1 kg es el más práctico para turismos.

    Precauciones para los nuevos tiempos: coches eléctricos

    Si conduces un eléctrico, no vale cualquier extintor. Los incendios de baterías de ion-litio requieren agentes especiales, ya que las reacciones químicas son más intensas y difíciles de controlar. Asegúrate de que el extintor es compatible con estas situaciones. Y si tienes dudas, consulta con un profesional de seguridad contra incendios.

    Prueba de fuego: ¿estás preparado para usarlo?

    No basta con tenerlo. Hay que saber usarlo. Parece obvio, pero muchos no sabrían ni por dónde empezar en caso de emergencia. Haz un simulacro. Literalmente. Saca el extintor, cronometra cuánto tardas en tenerlo en las manos y accionarlo. Si pasan más de cinco segundos, algo va mal.

    Y por favor, no lo expongas al sol durante horas ni lo pegues al motor caliente. El calor lo degrada, lo deforma y reduce su eficacia. Guárdalo como lo que es: una herramienta de supervivencia.

    La prevención no es opcional, es urgente

    Llevar un extintor en el coche no es una manía de camioneros ni una extravagancia de los precavidos. Es, hoy más que nunca, una necesidad silenciosa pero vital. Las cifras de vehículos incendiados en carretera no mienten. Y aunque nadie quiera imaginarse en esa situación, mejor hacerlo una vez con cabeza que vivirlo sin preparación.

    Así que, la próxima vez que pongas el contacto, no te olvides de lo esencial: luces, cinturón… y extintor. Bien colocado, bien asegurado y listo para usarse. Porque cuando el fuego aparece, no hay segundas oportunidades.



Calendario
septiembre 2025
lumamijuvido
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930     
 
Categoría
 
Archivo
 
Últimos comentarios